Saludos.

Bienvenidos a Grupo.8! Gracias por visitar nuestro espacio.Aquí encontrarás todo tipo de información nacional e internacional.

martes, 20 de julio de 2010

A MEDIO TONO

Por Merelyn Valerio

La cebolla y sus componentes.

Muchas  personas utilizan diariamente la cebolla como condimento en sus alimentos, aprovechando los múltiples beneficios que aporta a nuestro organismo el consumo de la misma.

Su uso es imprescindible en la cocina, pues es uno de los ingredientes más empleados en la cultura gastronómica mediterránea. Gracias a su jugosidad, la cebolla permite cocinar con muy poco aceite y agua. Encurtida, frita, rebozada, hervida, al horno o cruda la cebolla es deliciosa.

A la hora de escoger la hortaliza se deben elegir los ejemplares que tengan el cuello firme, sin brotes y que conserven intacta la piel, que ha de ser crujiente. Para conservarlas bien no es recomendable introducirlas en el frigorífico. Por el contrario, se deben guardar en un lugar seco y ventilado, donde no tengan la luz directa, y colocadas sin amontonar

Entre sus principales componentes activos, se encuentran; Aminoácidos: Ácido glutámico, arginina, lisina, glicina. Así como minerales: Principalmente: Potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, azufre y, en cantidades menores: hierro, manganeso, zinc cobre y selenio. Vitaminas C, Ácido fólico, Vitamina E. Aceite esencial con muchos componentes sulfurosos: disulfuro de atilpropilo, metilaliína y cicloaliína. Ácido tío propiónico: Quercetina: tratamiento de la debilidad capilar. Alina, en menor cantidad que el ajo.

La cebolla es muy buena para todas las afecciones respiratorias, cuando tenemos tos, catarro, resfrío, gripe, bronquitis, si nos preparamos el jugo de 1 cebolla junto con el jugo de 1 limón y 2 cucharadas de miel y lo tomamos caliente nos ayudará a recuperarnos. No debemos olvidar que las cebollas crudas o cocidas o también su jugo, funcionan muy bien en caso de estreñimiento.

Esta hortalizas tienen un sin número de propiedades, funciona como desinfectante, por lo tanto, comerla sobre todo cruda, nos ayuda a protegernos contra las enfermedades infecciosas.

Según el sitio de Internet alimentaciónsana.com, otras de las propiedades de la cebolla es que nos ayuda a combatir la caspa y la caída del cabello, haciéndonos fricciones en la cabeza, con su jugo frecuentemente. Contiene vitaminas y sales minerales, azufre, fósforo, hierro, calcio, sodio, magnesio etc.

Otros que también son beneficiados con la cebolla son las personas que padecen de Diabetes, incorporar la cebolla a su tratamiento es muy importante ya que ellos necesitan depurar su sangre y la cebolla ayuda a depurarla, desinfectándola, ya que actúa eliminando las impurezas de la sangre, tornándola más limpia y pura y por lo tanto con más defensas.

De acuerdo con el Señor Kozel, extraer el jugo de una cebolla cruda y aplicarlo una o dos veces seguidas, sobre el rostro, masajeándolo hasta que lo absorba totalmente, lograremos embellecer nuestro rostro.

Por lo que podemos decir que la cebolla estimula numerosas funciones orgánicas, es diurética, cardiotónica e hipoglucemiante y tiene asimismo propiedades antisépticas y emenagogas (regulación del ciclo menstrual).

Asimismo reduce la agregación plaquetaria (peligro de trombosis), como también los niveles de colesterol, triglicéridos y ácido úrico en la sangre. Favorece el crecimiento, retrasa la vejez y refuerza las defensas orgánicas, sobre todo frente a agentes infecciosos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario