Saludos.

Bienvenidos a Grupo.8! Gracias por visitar nuestro espacio.Aquí encontrarás todo tipo de información nacional e internacional.

lunes, 12 de julio de 2010

A MEDIO TONO

  Por: Merelyn Valerio

A cuidar nuestra piel en verano


Una de las  mayores preocupaciones en verano, es como cuidar o proteger nuestra piel. En esta temporada del año es recomendable buscar las medidas de lugar a través de las cuales podamos combatir cualquier problema, producto de la exposición solar.



La exposición al sol desmedida puede provocar, a corto plazo, enrojecimiento y quemaduras de la piel, molestias oculares y reacciones alérgicas, mientras que a largo plazo, y por efecto de la acumulación, la amenaza es el cáncer de piel.

El factor de protección solar (FPS) mide la efectividad del producto para prevenir las quemaduras solares causadas por los rayos UVB. Indica cuánto tiempo puede prolongar el protector el enrojecimiento de la piel. Supongamos que sin usar protector, su piel se enrojece luego de diez minutos de sol. Al aplicarle por ejemplo, un protector con FPS 20, demorará en enrojecerse 20 veces más, es decir 200 minutos.


Las radiaciones UV son irradiadas por el sol. Al penetrar en nuestra piel, rompen los lazos de las moléculas del ADN y alteran la información genética. Aunque son imprescindibles para la vida, si no son filtradas por el ozono antes de caer sobre la superficie resultan dañinas. Los rayos ultravioletas A son los responsables del enrojecimiento de la piel, y aunque se los consideraba menos dañinos que los B, hoy se sabe que ambos causan cáncer de piel y fotoenvejecimiento, al igual que arrugas y manchas.


Al momento de elegir un protector para estos días, debemos tener pendiente que sea eficaz para frenar tanto la radiación ultravioleta B y A, y debe aclararlo su envase. El protector solar “ideal” debe contener una adecuada combinación de agentes químicos (absorben la radiación UV) y agentes particulados (la reflejan). El FPS nunca debe ser menor de 15 y variará según el tipo de piel. Las pieles más claras que se enrojecen enseguida y se broncean con dificultad, necesitan factores de protección más altos.


Algo que hay que tener bien claro es, que el protector solar no es suficiente para los daños en la piel, además de utilizar éstos, debemos implementar otras medidas de fotoprotección: usar gorro de ala ancha, gafas que filtren los UV, no exponerse al sol de 11 a 16 horas, ni siquiera con protector. Si vamos a caminar por la playa por una hora por ejemplo, llevar puesta una remera, que debe ser de algodón y estar seca. Los tiempos de exposición deben ser progresivos: hay que comenzar con 15 minutos, y siempre con protector.


La forma correcta de utilizar el protector solar consiste aplicarse 30 minutos antes de exponerse al sol con la piel limpia y seca. Su aplicación debe renovarse cada 2 hora (o menos si se transpira mucho) y luego de salir del agua. En pieles grasas, conviene usar protectores en geles o sprays, y cremas en pieles secas o sensibles. La cantidad de producto que se aplica sobre la piel tiene que ser abundante y generosa.Leer más villadelparqueinfo.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario